En mi caso, necesitare las direcciones ip fijas para:
eth0: Correspondiente a la Interfaz de Red conectada al ROUTER (Entrada internet)
direccion ip 192.168.2.44
mascara 255.255.255.0
gateway 192.168.2.1 ( ip del router)
eth1:Para la Interfaz de Red conectada a la RED INTERNA LAN (Equipos a dar servicios)
direccion ip 192.168.10.1
mascara 255.255.255.0
gateway 192.168.2.1 ( ip del router)
sudo nano /etc/network/interfaces
Cambiar la palabra dhcp por la palabra ( static ) y a continuación la especificaremos cual va a ser nuestra IP fija, mascara de subred, puerta de enlace o gateway y resolvedor de nombres DNS.
Reiniciar la red para que los cambios surjan efecto …
sudo /etc/init.d/networking restart
-------------------------------------------
Si tu servidor no responde a los pings comprueba:
Que tu /etc/network/interfaces es correcto
Que has reiniciado la red ($ sudo /etc/init.d/networking restart) en caso de que hayas modificado el fichero anterior
Que tu cable de red funciona (mira si tiene luz verde en ambos extremos: router y servidor)
Contenido de /etc/resolv.conf
[(
nameserver x.x.x.x
nameserver x.x.x.x
)]
En este fichero se almacenan las DNS que te ha proporcionado tu proveedor de Internet. En realidad puedes poner otras DNS aunque no sean de tu proveedor, por ejemplo:
nameserver 80.58.32.97
Las DNS lo único que hacen es traducir los nombres de dominio a direcciones IP. Por ejemplo si en tu navegador tecleas: http://200.42.136.212 accederás a la web de clarin. Si tecleas http://www.clarin.com.ar serán tus servidores DNS quienes se encarguen de traducir clarin.com.ar por 200.42.136.212
Es importante conocer esos detallesy es importante tener al menos dos nameserver en nuestro /etc/resolv.conf. Hay veces en que no tenemos acceso a Internet (o creemos que no lo tenemos) y es porque el servidor DNS de nuestro proveedor está caído provisionalmente.
Si tenemos puestas dos DNS y además son de proveedores distintos es muy difícil que ambos estén caídos simultáneamente. Para esos casos también es conveniente tener a mano las IP de alguna web (como por ejemplo las de google). Si quieres saber cuáles son las IPs (tiene más de una) de google, puedes teclear en consola $dig google.es.
Una vez comprobado que nuestro servidor conecta con el resto de nuestra red local, deberíamos comprobar que también puede conectar con Internet:
[(
$ ping 72.14.221.104
PING 72.14.221.104 (72.14.221.104) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 72.14.221.104: icmp_seq=1 ttl=240 time=131 ms
64 bytes from 72.14.221.104: icmp_seq=2 ttl=240 time=116 ms
64 bytes from 72.14.221.104: icmp_seq=3 ttl=240 time=338 ms
--- 72.14.221.104 ping statistics ---
3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2002ms
rtt min/avg/max/mdev = 116.995/195.517/338.426/101.216 ms
)]
Desde el servidor he hecho un ping a una de las IPs de google.es por lo tanto nuestro server está en condiciones de comunicarse con el resto del mundo.
Habilitación Servicio DHCPSegún la topología particular, en este caso los equipos que "físicamente"
se conectarían a la Interfaz eth1 (192.168.10.1) de la RED INTERNA,
deberían tener configurado su dirección IP y Mascara en el rango
192.168.10.2 hasta 192.168.10.254. La habilitación del servicio DHCP
puede que nos ayude a automatizar un poco mas las conexiones.
Aquí asignaremos direcciones dinámicas del siguiente rango:
Rango que utilizara nuestro DHCP: 192.168.10.30 a 192.168.10.40
1) Instalando servicio DHCP
sudo apt-get install dhcp3-server
2) Copia de Seguridad de dhcpd.conf
sudo cp /etc/dhcp3/dhcpd.conf /etc/dhcp3/dhcpd.conf.back
3) Interfaz de peticiones
Como en nuestro caso de tener dos NIC, debemos decirle a DHCP
en que Interfaz red, en nuestro caso es la eth1
sudo gedit /etc/default/dhcp3-server
Cambiamos la ultima linea
INTERFACES="eth0"
por:
INTERFACES="eth1"
4) Configuraciones
sudo gedit /etc/dhcp3/dhcpd.conf
# A slightly different configuration for an internal subnet.
subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.10.30 192.168.10.40;
option domain-name-servers 200.51.211.7, 200.51.212.7, 192.168.2.1;
#option domain-name “ejemplo_.com”;
option routers 192.168.10.1;
option broadcast-address 192.168.10.255;
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;
interfaces=eth1;
}
Reiniciamos Servicio Networking
sudo /etc/init.d/dhcp3-server restart
4) Inicio del servicio en cada arranque del sistema.
Instalamos el gestor rcconf, dado que nos ayudara en otras ocasiones.
Verificamos que dhcpd-server este elegido para iniciar en RC
sudo apt-get install rcconf
sudo rcconf
o Tambien podemos agregar al /etc/rc.local la linea
/etc/init.d/dhcp3-server restart
No hay comentarios:
Publicar un comentario